
Llevamos un buen tiempo viendo cómo funciona la historia del Kit Digital desde fuera.
Y últimamente, también desde dentro.
En Indigo, cada vez nos llegan más clientes con la misma frase:
“Me hicieron la web con el Kit, pero no sé cómo tocar nada. ¿Podéis ayudarme?”. Y lo hacemos.
Pero cada vez que arreglamos una de estas webs, pensamos lo mismo: ¿no habría sido más barato, más rápido y más digno hacerla bien desde el principio?
Una web que se supone tuya, pero que no entiendes
El gran problema no es solo el diseño genérico (que también), ni las tipografías sacadas de un pack de 2014, ni los formularios rotos.
El problema real es que nadie te explica nada.
Te entregan una web, te mandan un acceso, y te apañas.
Y si luego quieres editar el blog, cambiar una imagen o subir un proyecto… buena suerte.
Hay que buscar al informático, al del formulario, al primo del plugin.
O directamente asumir que esa web no era para ti, sino para que ellos pudieran cobrar del Estado y pasar a otra cosa.
Y ahora, ¿quién lo arregla?
Pues nosotros, o cualquier otro estudio que trabaje con cariño.
Al final, acabas pagando igual. O más.
Porque rehacer lleva más tiempo que hacer.
Y porque no estamos solo hablando de código roto, sino de estructura, de enfoque, de diseño pensado para lo que haces tú, no para cumplir expediente.
No todas, pero muchas
Hay agencias que trabajan con el Kit Digital y lo hacen bien, con transparencia y atención.
Pero otras entregan webs a medio cocer, sin personalización, sin alma (eso no lo podemos decir, pero ya me entiendes), y sin intención de acompañarte después.
Y claro, cuando eso pasa, la web queda como un mueble sin instrucciones.
Ahí está, en tu servidor, esperando que alguien la entienda.
Y el SEO… bueno, eso ya si tal
En muchos proyectos del Kit Digital se habla de SEO como si fuera magia.
“Tu web estará optimizada para buscadores.”
¿Optimizada cómo? ¿Con Yoast instalado por defecto? ¿Con tres keywords mal colocadas y una URL que pone “/inicio-2”?
¿Con una imagen de 6MB sin alt text y una metadescripción que dice “otro sitio realizado con WordPress”?
Decir que una web tiene SEO “porque lo pone el plugin” es como decir que un coche corre más porque le has pegado un logo de Ferrari.
El SEO no es un añadido, es parte del diseño
Hacer una web con SEO no significa meter palabras clave con calzador ni poner un título con formato H1 y ya está.
Significa estructurar bien el contenido, entender cómo busca la gente, escribir textos con intención, nombrar bien las imágenes, pensar en móviles, cargar rápido y, sobre todo, tener algo que decir.
Y para eso hace falta cabeza, no solo herramientas.
Conclusión
Lo más surrealista es que muchas agencias ni siquiera terminan la web. Literal.
El diseño a medias, las páginas sin contenido, el footer con el texto de prueba en latín… y tú esperando que te respondan al correo desde hace tres semanas.
¿El motivo? Muy simple: ya han tramitado el Kit, ya han cobrado, y ya están en otra cosa.
Tú te quedas con una web fantasma, sin terminar, sin instrucciones, y sin nadie al otro lado.
Y entonces pasa lo de siempre: toca buscar a alguien que recoja el desastre, lo entienda (si puede), y lo rehaga desde el sentido común.
Y sí, ahí entramos nosotros. Ya nos ha tocado más veces de las que querríamos.
Asi que ya sabes, si ya te han hecho una de esas webs “gratuitas” pero te da más dolores de cabeza que alegrías, escríbenos.
A veces no hay que empezar de cero. A veces solo hay que terminar lo que alguien dejó a medio hacer.